martes, 22 de noviembre de 2011

Americanas para el género masculino

No se si os sucederá lo mismo, pero cada vez que entro a una tienda en la que hay ropa tanto para chicos como para chicas, siempre me fijo en la parte masculina, me encantan los jerseys gorditos con maxi cuello, los fulares enormes, los gorros, las cazadoras con borreguito, las zapatillas, pantalones..etc.

Sé que suena un poco mal, pero siempre me ha gustado mucho la ropa de chico, soy de las que le roba la ropa a su hermano; ya de pequeñita me prohibía entrar a su armario porque le quitaba las camisetas de rayas o las camisas blancas para ponérmelas en verano como si fueran un vestidito.

He de reconocer que me encantan las sudaderas, y me muero de la envidia cuando salimos a tomar algo y ellos van tan comoditos con sus zapatos planos, y nosotras subidas a los taconazos de vértigo, pero claro, para presumir…hay que sufrir!


Las americanas no son mi fuerte, me parecen muy bonitas pero me recuerdan al traje de chaqueta y las asocio a la formalidad, algo que para ir a trabajar está muy bien, pero para los fines de semana y el tiempo de ocio prefiero olvidar un poco. Aunque gracias a la variedad de estilos y a la mezcla de prendas de distintos tejidos se puede conseguir un look casual con una bonita americana, un jersey grueso de lana jaspeado, unos vaqueros desgastados, unas zapatillas y un buen foulard. Y como un buen amigo me ha pedido que hable sobre esto, allá vamos.

Las americanas sirven para dar un toque de formalidad al look, pero como os he dicho antes también son aptas para un look más informal.

Hay chaquetas para todos los gustos, la clásica es la recta de 3 botones que es la más utilizada, de solapa corta, o la recta de 2 botones, en la que la solapa es más larga y deja ver más parte de la corbata. Tanto en una como en la otra siempre se deben abrochar los botones superiores dejando el último sin abrochar , o completamente cerrada.

La chaqueta cruzada es la que utilizaban en la Marina Británica, es la de corte recto y doble fila de botones, debe llevarse abrochada o desabrochada completamente, pero nunca dejar la mitad de los botones abrochados.



Para que una Chaqueta, americana siente bien debe tener el corte adecuado al tipo de cuerpo, una vez puesta hay que comprobar que al estirar los brazos hacia delante nada impide realizar este movimiento, ya que hay algunas con las que no te puedes mover ni para saludar, porque tiran tanto en la parte trasera que da miedo por si se rompe. Además hay que comprobar que las mangas queden a la altura de la muñeca, y al doblar los codos muestren los puños de la camisa, pero una parte considerable, ni muy grande, ni muy pequeña, unos 3 centímetros.


El largo de la chaqueta es opcional, pero para los bajitos la parte trasera no debe quedar por debajo de las nalgas, siempre debe quedar a ras de las mismas, y la parte delantera no debe quedar por encima del pantalón, siempre tiene que sobrepasar por lo menos un par de centímetros al corte del pantalón.

Los tejidos son muy relevantes a la hora de confeccionar una chaqueta, ya que de ellos dependerá la caida de la misma, los más utilizados para las americanas son la lana, el tweed, el algodón o la seda, y los colores más utilizados el azul, negro, gris, marrón, verde militar o beigs, en función del momento para el que se vaya a utilizar ya se sabe que los más elegantes son el negro, el azul marino y el gris.

1 comentario:

BettyBoop dijo...

Algunas fotos se ven borrosas, sorry, si no podéis leer la firma, preguntadme y os lo digo!!!

;)