El
19 de Octubre se celebró el
día mundial del cáncer de mama en la plaza de Sto. Domingo (Murcia).
En toda la plaza había varias mesas en las que podías recibir información o asesoramiento sobre esta enfermedad, en ellas estaban presentes las mujeres de AMIGA, Asociación de Cáncer de Mama de Murcia, y de FECMA, Federación Española de Cáncer de Mama, para explicarnos todo lo que preguntásemos con mucho cariño.
Lo mejor, es que la mayoría de las mujeres que estaban allí habían pasado cáncer de mama y son un ejemplo de fortaleza a seguir para nosotras. Imagino que todas tenemos un caso cercano, un familiar, una amiga, una conocida, el cáncer de mama es algo que nos afecta a todas, porque aunque no te toque directamente lo vives con la persona que tienes cerca.
El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de las mamas. Se suele desarrollar en mujeres de entre 35 y 40 años pero puede aparecer a cualquier edad, y la mejor forma de luchar contra él es diagnosticándolo a tiempo.
El cáncer de mama puede presentar distintos estadios en función de lo avanzado que esté, llegando al proceso metastático, que es en el que las células tumorales se reparten por el cuerpo y se instalan en lugares diferentes a aquel en el que empezó el tumor. El origen de esta enfermedad no se sabe con certeza, no hay un prototipo de mujer a la que afecte con seguridad, aunque hay algunos factores como la edad, el tabaquismo, etc., que pueden favorecer a su aparición.
Como no se conocen con exactitud las causas del cáncer de mama, no se puede prevenir pero sí se puede detectar de forma PRECOZ, la detección precoz junto a un tratamiento correcto es la base para una curación total.
DETECCIÓN PRECOZ + TRATAMIENTO CORRECTO = CURACIÓN
Nosotras solas podemos realizarnos una Autoexploración en casa, el mejor momento es una semana después de la menstruación, si no sois regulares es mejor hacerlo el mismo día de cada mes:
- Sitúate delante de un espejo observa ambas mamas, tamaño y forma,( normalmente una mama es mayor que otra), observa si hay alguna anomalía como descamación de la piel o secreción por los pezones, realiza esta observación cambiando de posición los brazos.
- Levanta el brazo derecho y con la mano izquierda palpa la mama derecha realizando círculos hasta llegar hasta el pezón, la axila, la clavícula, y la zona que hay debajo de la mama; repite la misma operación levantando el brazo izquierdo, y después repite la misma operación pero tumbada en la cama.
Después de saber un poco más acerca de esta dura enfermedad, y para finalizar la mañana todas las personas que estaban en la plaza se cogieron de las manos e hicieron un gran círculo, y al son de la música abrieron una red gigante llena de globos rosas y los lanzaron al cielo, fue un momento muy emocionante.
Junto a millones de mujeres anónimas, aquí os dejo algunos de los rostros de famosas que demuestran que el cáncer de mama se puede vencer,
Anastacia, cantante:
La Mari, cantante de Chambao:
Cynthia Nixon, actriz de Sexo en NY:
Luz Casal, cantante:
Kylie Minogue, cantante:
A partir de ahora yo voy a realizarme las exploraciones de forma continua, gracias por todo AMIGAS! Y ánimo y fuerza para aquellas que están en el proceso de curación porque se puede curar!!Nunca perdáis la sonrisa, ni la esperanza!!